El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo es el seguro por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales creado por la Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.

SCTR

Contáctanos

Seguro

Seguro SCTR

El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) es un seguro obligatorio que los empleadores deben adquirir para todos sus trabajadores, ya sean eventuales o permanentes, si la empresa realiza actividades que se consideran de alto riesgo según la ley.

El SCTR brinda cobertura médica y económica en caso de accidentes laborales de alto riesgo o enfermedades profesionales a los colaboradores que trabajan en entornos de alto riesgo, según lo definido por la ley.

Tipos de SCTR

Existen dos tipos de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo: SCTR Salud y SCTR Pensión.

SCTR Salud es un seguro que ofrece una amplia cobertura para accidentes laborales o enfermedades ocupacionales, brindando al asegurado acceso a una gama de servicios médicos que van desde consultas hasta procedimientos quirúrgicos.
Asistencia y asesoramiento preventivo en salud ocupacional.
Atención médica integral cualquiera que fuere el nivel de complejidad.
Rehabilitación y readaptación laboral. Cobertura de Prótesis.
La cobertura de invalidez y sepelio proporcionará protección al asegurado o sus beneficiarios ante los riesgos de invalidez y fallecimiento por accidente de trabajo o enfermedad profesional, otorgando las siguientes prestaciones mínimas:
Pensiones de Invalidez
Pensiones de sobrevivencia
Gastos de Sepelio

Beneficios

Los beneficios del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) son:

  • Acceso gratuito a un servicio de prevención de accidentes laborales y riesgos laborales. Este servicio está diseñado para ayudar a nuestros clientes a desarrollar y gestionar una cultura de prevención de riesgos laborales en la organización.
  • Programa «Readaptación Laboral»que brinda respaldo a nuestros clientes en sus procesos de reubicación o reinserción laboral. Este programa implica la capacitación en nuevas habilidades u oficios para facilitar la transición laboral.

Formación y entrenamiento

Cursos y seminarios sobre seguridad en el lugar de trabajo e higiene industrial, técnicas de primeros auxilios y manejo contra incendios.

Gestión de prevención

Orientación y respaldo para el desarrollo de estrategias de prevención de riesgos laborales e información y divulgación de la prevención.

Sistema web de prevención

Plataforma de gestión que facilita la administración y el acceso en línea a los servicios de prevención de riesgos.

Primeros Auxilios

Ofrecemos una lista de primeros auxilios y recomendaciones para situaciones de emergencia. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que esta información se proporciona únicamente con fines informativos y en ningún caso sustituye la intervención de profesionales de la salud.

Una herida es cualquier ruptura en la continuidad de la piel. Se pueden clasificar en:
Incisas: Resultan de cortes limpios.
Contusas: Producidas por golpes que también causan hematomas.
Punzantes: Ocasionadas por objetos que penetran en los tejidos.


Tratamiento:
- Lavar las manos con agua y jabón.
- Usar preferiblemente yodopovidona.
- Limpiar la herida con agua y jabón debajo del chorro de agua utilizando una gasa esterilizada o una tela limpia, desde el centro hacia los bordes.
- Debido al riesgo de infección tetánica, se debe buscar atención médica lo antes posible.

Preguntas Frecuentes

La normativa que rige el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) incluye la Ley N° 26790, conocida como la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud; su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-97-SA; las Normas Técnicas del SCTR, aprobadas mediante Decreto Supremo N° 003-98-SA; y el Reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud (Ley N° 29344), aprobado por el Decreto Supremo N° 008-2010-SA.

Recibe nuestras últimas
noticias

Recibe información actualizada de nuestro equipo sobre los últimos acontecimientos, noticias y mucho más.